Page 139 - Informe Integrado de Gestión para Junta Directiva FINAL
P. 139
y esta se mantuvo durante la vigencia 2021. Cabe recordar que nuestra Compañía
comenzó a realizar el cálculo de la tarifa de Cartago desde el mes de abril de 2020.
Gráfico 122. Comparativo promedio anual del CU
Las componentes que conllevaron al aumento en la tarifa para el 2021 correspondieron
a las Restricciones (Rm) con 14,89 $/kWh (124%), la Distribución (Dnm) con 21,27
$/kWh (11%), la Comercialización (Cv) con 3,41 $/kWh (7%) y la Transmisión (Tm) con
1,79 $/kWh (5%). Por su parte, las componentes de Generación (Gm) y Pérdidas (PRnm)
disminuyeron en 9,62 $/kWh (4%) y 14,89 $/kWh (19%) respectivamente.
Variación por Componentes del CU (%)
Gm Tm Dnm Cv PRnm Rm CUv
2017 -51,27% -0,63% -1,60% 85,43% -45,61% 56,10% -21,13%
2018 26,86% 4,40% -0,13% 2,02% 22,53% 29,22% 11,32%
2019 39,56% 5,46% 0,28% -0,59% 32,42% -51,94% 10,51%
2020 13,67% 8,65% 12,20% 3,47% 59,87% -38,24% 13,45%
2021 -4,02% 4,74% 10,73% 6,79% -19,12% 124,01% 3,28%
Tabla 44. Variación por componentes del CU
2.5.2 Operación comercial
2.5.2.1 Atención al Cliente y PQRS
En este informe podremos evidenciar la evolución positiva que viene desarrollando
nuestra Compañía en el mercado de Cartago, a pesar de la complejidad que trajo consigo
la pandemia producto del COVID 19 y las situaciones de orden público que se dieron
ocurrido durante los meses de mayo y junio de 2021 en el paro nacional, donde la
empresa supo tener una gran capacidad de adaptación.
Página 139 de 314