Page 107 - Informe Integrado de Gestión para Junta Directiva FINAL
P. 107
Con este escenario nuestras
zonas de influencia en Pereira
comenzaron a verse
beneficiadas con el inicio del
Plan de Inversión desde el
2019; el cual para los años
2020 y 2021 presentaron una
alta ejecución tanto para el
sector urbano como rural.
A nivel rural las inversiones
incluyeron cambios en la
infraestructura eléctrica, redes
de media y baja tensión,
instalación de cable ecológico y
transformadores.
Es así como aproximadamente 105 mil metros de cable ecológico, reemplazaron
el tendido de cable tradicional de las distintas zonas a intervenir para el último
año. Si bien, este cable puede costar tres veces más que el cable comúnmente usado
en redes es el óptimo para usarse en sectores críticos de vegetación, al ser amigable
con el medio ambiente y admitir el contacto con arborización, permitiendo la protección
de la fauna.
Tabla 31. Cantidad de cable renovado
Ahora bien, respecto a obras civiles del plan de inversiones, se construyeron y se
recuperaron aproximadamente 4,08 kilómetros entre cárcamos y ductos; de igual forma,
se instalaron 19.75 km de red subterránea.
Por otro lado, entre el 2018 y 2021 se han instalado aproximadamente 79 equipos
reconectadores y cuatro cajas de maniobra, para brindar al Sistema de Distribución local
mayor flexibilidad operativa, logrando mejor respuesta ante cualquier evento,
disminución en los tiempos de atención de fallos y al mismo tiempo cumplir con los
aspectos regulatorios.
A nivel de subestaciones, en el 2021 ejecutamos las adecuaciones civiles e instalamos
las nuevas celdas de salida a 33kV en la Subestación Dosquebradas; allí también
cambiamos el seccionador de barra de la línea Dosquebradas-Ventorrillo a 33kV. Se
instaló el nuevo relé y se completó el retrofit del interruptor a 13.2Kv para el
Transformador T2VE y del Cto. 7VE; encontrándose en fabricación el nuevo
Página 107 de 314