Page 105 - Informe Integrado de Gestión para Junta Directiva FINAL
P. 105
Canal de proyectos eléctricos
Creamos el canal de proyectos eléctricos, donde informamos temas relacionados con
procedimientos, datos y formatos necesarios para las siguientes solicitudes:
o Nuevas matrículas.
o Aumento de carga para matrículas existentes.
o Modificación de tipo de servicio.
o Provisional de obras.
o Eventos.
o Necesidades para kioscos o vallas.
Dichos requerimientos van desde la disponibilidad de nivel de tensión 1, factibilidad del
servicio de energía en nivel de tensión 2 o 3, revisión de planos y memorias eléctricas,
por último, visita técnica para la legalización del proyecto, ello, según corresponda al
proceso que ha iniciado el usuario.
Dentro de nuestro canal se puede acceder a los procesos anteriormente mencionados
para iniciar los requerimientos a través del aplicativo web, en el cual se encontrará el
formulario necesario para realizar la solicitud.
Aceptación
Desde agosto de 2021 empezamos a usar el aplicativo web para realizar solicitudes.
Hasta diciembre del mismo año recibimos en total 823 solicitudes de factibilidades, de
las cuales 704 ingresaron por el aplicativo (86%) y el restante por otros medios como
correo electrónico o por la ventanilla de atención a clientes.
Proyectos de Inversión 2021
En cumplimiento de la Resolución CREG 015-2018 la cual establece la metodología para
la remuneración de la actividad de Distribución de Energía Eléctrica; presentamos a la
Comisión el plan de inversión bajo un estudio previo realizado de forma muy detallada,
mediante la identificación de necesidades, evaluación de las diferentes alternativas,
valoración y priorización para cada uno de los cuatro tipos de inversión.
1. Tipo uno: inversiones orientadas a un aumento de la capacidad en la atención de la
demanda. En este sentido, se desmonta un activo y se reemplaza por uno nuevo de
mayor capacidad debido al crecimiento de la demanda.
2. Tipo dos: orientado a la atención de la demanda, sin desmontar la infraestructura
existente, sino que se instala infraestructura nueva adicional.
3. Tipo tres: proyectos de inversión no motivados en la atención de demanda, sino que
remplazan activos existentes por obsolescencia y/o fin de su vida útil para mejorar la
calidad del servicio.
4. Tipo cuatro: proyectos de inversión para la instalación de nuevos activos para
mejorar la calidad del servicio.
Todo el plan está enfocado en el mejoramiento de la calidad del servicio y atención de
la demanda, por lo que se encuentran proyectos de remodelación de infraestructura e
instalación de nuevos equipos tanto a nivel de redes como de subestaciones.
Página 105 de 314