
Con un diseño vanguardista y enmarcado en lo tradicional, Energía de Pereira presenta a la ciudad y sus visitantes un pesebre que simboliza la tradición navideña y la belleza del paisaje cultural cafetero; orgullo nacional y patrimonio de la humanidad.
En esta ocasión, el pesebre que está ubicado en el edificio Torre Central primer piso, presenta elementos naturales: energías alternativas, automatización, materiales reciclables y biodegradables, que resaltan la importancia de proteger el medioambiente y el cuidado de recursos naturales tan importantes como el agua.
“Se trata de un paisaje lleno de cultura, donde se observa la representación del Belén antiguo y las tres ciudades que forman el triángulo del café, Pereira, Armenia y Manizales. Asimismo, con sus símbolos religiosos y de progreso, como las iglesias, el tren y el cable, aunado a un alto grado en el detalle de las montañas y fuerte representación del café, principal símbolo de la región”. Afirma Nilton Cesar Tangarife, subgerente de Direccionamiento estratégico.
Desde lo alto, el pesebre tiene forma de un grano de café y es dividido por un río, en uno de sus lados se encuentran las tres ciudades cafeteras y al otro la ciudad de Belén. Se observan los agricultores, chapoleras y lo más importante, el café como insignia de la región. Agrega Nilton Cesar.
En el diseño y montaje participaron cerca de 30 personas, entre colaboradores de la Empresa, mujeres del programa de responsabilidad social, “Mujeres con Energía” y cuatro jóvenes que estuvieron presentes en el pesebre del año pasado, esta vez vinculados directamente con la compañía.
El pesebre estará abierto al público de lunes a viernes de 11:30 a.m. a 7:30 pm y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Comunicaciones Empresa de Energía de Pereira